Entradas

Visual Studio 2012 Ultimate
/
0 Comentarios
Lleva la productividad de los desarrolladores a nuevas cimas con Visual Studio Ultimate 2012.

Atlas.ti
Atlas.TI es un software para análisis de datos cualitativo, gestión y creación de modelos. Con él conseguiras el conjunto de herramientas del conocimiento.


ComponentONE
Sube de nivel con las herramientas de ComponentOne, ideales para mejorar de forma sencilla y a todos los niveles, desde las aplicaciones que creas con Visual Studio, a portales Sharepoint, o la creación de ayudas y documentación.

Microsoft SQL Server 2012
Danysoft te acerca el nuevo SQL Server 2012, con todas sus nuevas características, una excepcional capacidad de Análisis y visualizaciones de datos interactivas realmente impactantes.

Licenciamiento de ASPOSE.
[P]Estoy interesado en Aspose Total for .NET, : ¿Hay que pagar licencias por instalación, o este es el precio único del producto?.

DB Optimizer XE2
DB Optimizer XE2 es una herramienta heterogénea que mejora las prestaciones de las bases de datos y aplicaciones al descubrir, diagnosticar, y optimizar rápidamente SQL con prestaciones reducidas.

Danysoft es el BizSpark Network Partner en España
Danysoft ha sido seleccionado por Microsoft como primer BizSpark Network Partner en España, para ayudar a que las pymes obtengan los beneficios del programa BizSpark de Microsoft.

SQL Server Denali: Índices Columnstore (2)
En el anterior artículo dimos una introducción a los índices columnstore. Vimos las características principales. Pero es conveniente saber cuál es la tecnología que hay detrás de ellos y lo que ha motivado su origen. Al entrar en esta parte más técnica, podremos hacer un estudio más a fondo de ellos y entender mejor el por qué de su rendimiento, de sus limitaciones y de su uso.

SQL Server Denali: Indices Columnstore (1)
Los nuevos índices columnstore agrupan y guardan los datos de cada columna por separado. Esta corta definición encierra una nueva tecnología de SQL Server que permite una mejoras de hasta 10 veces en las consultas de una base de datos OLAP, permitiendo un análisis de los datos no solamente mucho más rápido, sino más eficiente. Pero detrás de ellos se esconde una nueva tecnología que debemos conocer para aprovechar al máximo su potencial.