Curso Online (aula virtual) | Profesor en Directo

Power BI y Python para la ciencia de datos

El tratamiento y visualización de datos es una necesidad para todo tipo de empresas.

En esta formación trataremos dos vertientes fundamentales. Por un lado, Power BI, que ofrece una suite de herramientas que facilitan la creación de consultas, informes y cuadros de mando con un alto nivel de interactividad. Por otro lado, Python, el lenguaje que se ha extendido en todas las áreas y especialmente en la de ciencia de datos.

Objetivos

  • 1. Conocer los productos que componen la solución de MS Power BI.

  • 2. Aprender a realizar las tareas principales: obtención de datos, transformaciones, modelado, y creación de informes.

  • 3. Comprender el funcionamiento de las características de publicación y compartición de informes y datos.

  • 4. Aprender los fundamentos del lenguaje Python.

  • 5. Conocer y manejar las principales librerías para análisis de datos y gráficos..

  • 6. Introducirse en la utilización de Python en Power BI.

Audiencia

• Usuarios de negocio, con conceptos generales de informática. Será necesario tratar algunos aspectos técnicos, como los referidos a bases de datos o programación DAX o conceptos de bases de datos, pero se hará de forma que no se requiera ningún conocimiento previo de programación o sistemas.

• Es especialmente indicado para Analistas de datos.

Temario

¿Qué vamos a tratar durante las sesiones?

  • Modulo 1- Python

  • 1. Fundamentos de Python

    a. Introducción

  • 2. Elementos del lenguaje

    a. Variables

    b. Tipos de datos

    c. Operadores

  • 3. Tipos de datos complejos

    a. Listas

    b. Tuplas

    c. Conjuntos

    c. Diccionarios

  • 4. Control de flujo

    a. Identación

    b. Condicionales

    c. Bucles

  • 5. Funciones

    a. Funciones definidas por el usuario

    b. Generadores

  • 6. Módulos

    a. Creación y uso de Módulos

  • 7. Clases

    a. Conceptos de Programación Orientada a Objetos

    b. Creación de clases

  • 8. Manejo de Ficheros

    a. Creación y manejo de ficheros

    b. Escritura y lectura

  • 9. Cadenas de texto

    a. Formateado de cadenas de texto

    b. Expresiones regulares

  • 10. Análisis de datos y creación de gráficos

    a. Pandas

    b. NumPy

    c. Matplotlib

  • Módulo 2 - Power BI

  • 1. Introducción a Power BI

    a. Introducción y objetivos de BI

    b. Recorrido por el proceso completo de BI

    c. El servicio en la nube de Power BI

    d. Publicar y compartir

    e. Áreas de trabajo

  • 2. Obtención de datos

    a. Conexión a orígenes de datos

    b. Modelos de conexión

    c. Preparación de datos con Power Query

    d. Actualización de datos

  • 3. Modelado

    a. Creación del modelo semántico

    b. Programación DAX

  • 4. Informes

    a. Creación de informes

    b. Creación de paneles y aplicaciones

  • Modulo 3- Python en Power BI

    a. Creación de orígenes de datos Python

    b. Ejecución de scripts de Python en PBI

    c. Creación de gráficos con Matplotlib en Power BI

Detalles del próximo curso

Fecha

Del 13 al 16 y del 20 al 23 de octubre

Horario

De 15 a 17:00 (CEST)

Duración

16 horas.

Modalidad

Online (aula virtual), con profesor en directo.

Detalles del próximo curso

Horario

Si estas interesado en el curso, escríbenos para consultar las próximas fechas y horario.

Clic aquí

Duración

Por estimar.

Modalidad

Online (aula virtual), con profesor en directo.

Fecha

Si estas interesado en el curso, escríbenos para consultar las próximas fechas y horario.

Clic aquí

Documentación

Se entregará un fichero PDF con la presentación de los temas. También se entrega la documentación y fuentes de datos necesarios para seguir los ejercicios.

Si se realiza el curso en modalidad online, las clases se graban, y los vídeos de las grabaciones se habilitan para que los alumnos accedan a ellos durante un mes previa petición expresa. No se permite la descarga.

Las herramientas utilizadas en el curso son:

Durante el curso no se tratarán las instalaciones de los diferentes productos necesarios para realizarlo, por lo que será necesario que los instales previamente. Para ayudarte a hacerlo te proporcionaremos una guía en vídeo.

  • Sistema operativo:

    • El curso se imparte desde un ordenador en Windows.
    • La parte del curso dedicada a Python, (la parte más extensa), se puede seguir desde ordenadores con sistemas operativos Windows y Linux.
    • Microsoft Power BI soporta Windows, (no Linux).
  • Distribución Python

    • Para el curso utilizaremos la distribución oficial de Python.org, en una de las últimas versiones disponibles. También utilizaremos las librerías Pandas, NumPy y Matplotlib.
    • IDEs: Utilizaremos Spyder que se descarga desde: https://www.spyder-ide.org/. Este editor es gratuito, de código abierto, y se incluye en la distribución de Anaconda, por lo que es muy popular entre científicos de datos
  • Programas Microsoft

      • MS Power BI Desktop:
        – Descarga gratuita desde la web de Microsoft: https://powerbi.microsoft.com/es-es/
      • MS Power BI Suscripción:
        – Es necesario suscribirse al servicio para obtener una cuenta. Se puede suscribir la Profesional de evaluación por 60 días. Posteriormente, si no se compra, pasa a ser una licencia gratis, pero sin las capacidades de la versión Pro: https://powerbi.microsoft.com/es-es/
        – Si necesitas adquirir una licencia profesional, puedes ponerte en contacto con Danysoft.
      • Microsoft Excel.

Coste

Individual

El coste por alumno es de 350 € + IVA.

Empresas

Si necesitas un curso para tu empresa para otras fechas, ponte en contacto con nosotros.

Siguiente paso

¡INSCRÍBETE!

Si estas interesado en este curso, no dudes en inscribirte.

Si necesitas una fecha en particular, puedes escribirnos pidiendo más información.

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *