Entradas

XI Encuentro Danysoft en Microsoft
/
5 Comentarios
Te invitamos el 8 de abril a una nueva edición del encuentro anual que realiza Danysoft con usuarios de Visual Studio y SQL Server, en las oficinas de Microsoft en Madrid.

Introducción a BI
Te invitamos a este seminario en el que te mostraremos cómo manejar las técnicas y herramientas relacionadas con Inteligencia de negocio, una de las necesidades más importantes en el ámbito empresarial.

Noticias para usuarios de Visual Studio y SQL Server que no te puedes perder
Descubre en este especial las últimas noticias para programadores Visual Studio y administradores SQL Server.

X Encuentro Online Danysoft con usuarios Visual Studio, SQL Server y ALM
10º Encuentro Danysoft en Microsoft, ahora online

X Encuentro Microsoft y Danysoft para usuarios Visual Studio, SQL Server y ALM
Una edición tras otra, el interés por el encuentro de profesionales TI ha supuesto un éxito con sesiones en paralelo dedicadas a: SQL Server, VS y TFS

Microsoft SQL Server 2012, comparativa licenciamiento con Oracle


SQL Server 2012, comparativa con Oracle e IBM DB2
En este documento se explican las distintas formas en que se empaquetan las bases de datos de los tres principales proveedores: Microsoft SQL Server, IBM DB2 y Oracle DB.

El Dba de SQLServer de alto rendimiento
Los dba de SQL Server siempre han hecho frente a tareas complejas en medio de prioridades cambiantes y mucha presión. Diversos factores afectan a los DBA: SQL Server con distintas versiones, más datos, más bases de datos, consolidación / Virtualización, mayor complejidad y cada vez menos gente cualificada.

Suscripciones MSDN
Danysoft y Microsoft te acercan toda la información que necesitas conocer sobre los niveles de suscripción a MSDN, conoce todos los servicios, productos y ventajas que se incluyen. Contacta con Danysoft si necesitas más información.

SQL Server Denali: Índices Columnstore (2)
En el anterior artículo dimos una introducción a los índices columnstore. Vimos las características principales. Pero es conveniente saber cuál es la tecnología que hay detrás de ellos y lo que ha motivado su origen. Al entrar en esta parte más técnica, podremos hacer un estudio más a fondo de ellos y entender mejor el por qué de su rendimiento, de sus limitaciones y de su uso.