Revista Rad Studio XE3
Especial XE3
En esta revista de 16 páginas te presentamos las nuevas versiones de las herramientas para desarrolladores incluidas en RAD Studio XE3 e InterBase XE3, utilidades, formación, promociones y muchas cosas más…
> Ver en tu navegador [+]. Descargar en formato pdf [+].
Artículos Relacionados
Power BI, algunas novedades y DAX
Vamos a repasar algunas de las novedades más llamativas de los últimos meses, y por el otro, vamos a ver algunos ejemplos de utilización de DAX
03/05/2023
Los Frames son una gran herramienta para mantener la coherencia visual en las aplicaciones al tiempo que reaprovechamos código...
01/05/2023
Patrocinando el área de IA del Congreso. Con presencia en el Stand 16 y en el Speaker Corner de Innovation Area: "Intelligent Networks", Danysoft y Aledit te ofrecen la oportunidad de conocer las últimas soluciones ...
13/03/2023
Inventa el futuro con Delphi, C++Builder o RAD Studio.
Consigue tus licencias Delphi y C++Builder en las mejores condiciones. Te ofrecemos el mejor precio del mercado y el valor añadido para que incorpores sus ventajas lo antes posible.
01/02/2023
Buenos días,
Actualmente tenemos Delphi XE (que os compramos), nuestra aplicacion usa ADO (dbgo) + Sqlserver o Access. Hemos leido muchas recomendaciones de migrar dbgo a dbexpress
¿ventajas/inconvenientes?
Además he leido algo sobre una herramienta XE3 para migrar VCL a Firemonkey ¿existe algo así? ¿qué «tipo» de migración realiza? ¿qué pasa con los componentes de terceros como TMS, ReportBuilder, etc?
Gracias.
dbExpress en una tecnología mucho más moderna, y son drivers nativos, por lo que son los que dan una mayor rapidez de respuesta. Por otra parte con DBGo solo puedes utilizar SQL Server o Access, y con dbExpress puedes utilizar las principales bases de datos RGDB del mercado, incluyendo SQL Server, Oracle, InterBase, DB2, etc.
dbExpress está basado en un modelo de BBDD más moderno, especialmente cuando trabajamos con aplicaciones Web o distribuidas, ya que trabaja en un formato de query unidireccional, que nos permite trabajar con pequeños conjuntos de datos conectados o desconectados. DBGo sigue trabajando para redes locales, en donde nos traemos al cliente una cantidad enorme de información de forma poco eficiente y podemos ir moviéndonos con el cursos por esa información.