Redes y Sistemas seguros mediante monitorización proactiva
En este seminario web se mostrarán las ventajas de la monitorización de sistemas y redes con una solución de rápida implantación.
Este seminario está dirigido a Responsables de Sistemas, Gerentes de servicios, Gestores de proyectos, Administradores de redes, comunicaciones y sistemas.
Durante el mismo se presentarán las características principales de PRTG mediante ejemplos prácticos para cubrir los diversos tipos de sensores y las formas de monitorizar proactivamente la infraestructura TIC de cualquier compañía.
La importancia de la monitorización
Los problemas en la red provocan emergencias en las empresas. Cuando la red se cae, los usuarios no pueden leer sus emails, los clientes no pueden adquirir sus productos, y el trabajo se para. La monitorización de redes te ayudará a mantener tu negocio saludable.
• Evitando caídas caras e inesperadas
• Encontrando los cuellos de botella antes que se vuelvan problemas
• Reduciendo los costes al adquirir solo el hardware que necesitas
• Reduciendo el tiempo perdido apagando fuegos.
Por todo ello, este seminario es interesante para conocer cómo comenzar a crear las bases futuras de tu negocio. Estarás menos estresado, a la vez que tus compañeros y superiores te considerarán un héroe.
Datos del seminario
El seminario se celebrará el día 16 de noviembre de 2012 a las 12 horas [hora central europea], teniendo una duración de unos 60 minutos. El evento será online, por lo que lo único que necesitaras es una conexión a Internet.
La agenda de contenidos será :
- Arquitectura : Comenzaremos explicando como se configura un sistema habitual y los tipos de implantaciones según el tipo de compañía.
- Interface de usuario : Mediante el uso del cliente de administración o un navegador, podemos gestionar todas las configuraciones y vistas permitidas según el usuario autenticado. Se hablará de los tipos de interfaces existentes.
- Tipos de Sensores : Te comentaremos las decenas de diferentes tipos de sensores existentes, se explicarán los sensores de uso habitual y el tipo de resultado esperado.
- Mapas y Librerías : Las librerías permiten la creación de vistas de fácil interpretación, y si se desea una mejor presentación visual es posible utilizar mapas con diseños personalizados.
- Alertas y Notificaciones : Se explicará los beneficios de tener acotados los valores normales de las métricas obtenidas por los sensores y los tipos de notificaciones cuando sucede alguna variación de estas mediciones.
- Informes : Finalmente, comentaremos los informes que nos facilitan la lectura y resumen de los hechos en función del tiempo, de manera que puedan ser consultados por cualquier usuario.
> Deseo asistir a este seminario
> Deseo realizar una consulta sobre este seminario