La monitorización del uso y disponibilidad del ancho de banda pertenece al núcleo de los elementos que debe tener como requisito una solución de monitorización de red. Es importante buscar que la aplicación tenga soporte para los protocolos más extendidos como WMI, NetFlow, sFlow, jFlow, Packet Sniffing y SNMP, por ejemplo, ya que la mayoría de las redes tienen paisajes IT extremádamente heterogéneos.
La monitorización fácil de comprender es posible a través de la cobertura de estos protocolos populares. También es interesante tener disponible la opción de monitorización remota para múltiples localizaciones o redes distribuídas. Éste es, a veces, un componente de un paquete de servicios particular o una licencia adicional.
Un buen software de monitorización de red ofrece al administrador información sobre el rendimiento del ancho de banda y la disponibilidad usando una form,a clara, con gráficos detallados, informes y listas. También almacena todos estos datos, permitiendo al personal IT mantener una descripción a largo plazo del sistema e introducir mejoras o cambios teniendo en cuenta las tendencias. Esto es lo que establece la fundación de administración profesional de redes.
Las alarmas son una función importante a la hora de liberar al personal IT, ya que alertan al administrador responsable de la existencia de errores, umbrales alcanzados o traspasados, o dispositivos que se han caido.
En la mayoría de las soluciones, estas alarmas pueden ser adaptadas a las necesidades de la empresa de modo que el administrador pueda recibirlas por correo electrónico, mensaje de texto, Syslog, petición HTTP; o incluso, el problema puede ser rectificado automáticamente con archivos ejecutables de tipo .EXE. Esto crea seguridad y facilita el trabajo al personal responsable. Del mismo modo, debería ser posible definir acciones dependientes de la alarma que se activa. Por ejemplo, si una solución informa de una caida de servidor, las aplicaciones conectadas a ese servidor no deberían generar sus informes independientes, para eliminar excesos de información y alarmas redundantes.
Una función integrada en cluster proporciona uin incremento en la seguridad respetando los posibles tiempos de caída del sistema de monitorización. Esta característica activa la monitorización paralela en múltiples instancias del software. Si fallan una o más de estas instancias, las que continúan funcionando, podrán asumir las tareas de las instancias caídas sin ninguna interrupción en la monitorización. Esto protege al usuario de fallos de software y garantiza un rendimiento óptimo de la red.
Siguiendo el curso de el concepto, siempre creciente, decomputación de Nube y el incremento de uso de sistemas virtualizados, la solución de monitorización de software debería ofrecer las opciones correspondientes a monitorizar este tipo de sistemas. Una selección de diferentes tipos de sensor diseñados específicamente para aplicaciones en entornos virtuales es beneficiosa, por ejemplo, para Vmware, MS Hyper-V, Parallels Virtuozzo Container o Amazon Elastic Compute Cloud (EC2).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?¡Siéntete libre de contribuir!