Introducción a la monitorización
Características – Ventajas diferenciadoras de PRTG
Conoce cómo reducir la ineficiencia y supervisar el estado de los sistemas Windows y Linux.
Como administrador de los sistemas en tu organización eres responsable de los recursos, del tiempo de vida de los componentes de la red, o de la disponibilidad de las aplicaciones, entre otras responsabilidades.
La monitorización de la red y sistemas debe ser una labor continua. La infraestructura requiere de una permanente supervisión de todos sus componentes, a fin de conocer de forma oportuna las interrupciones de servicios, cambios en dispositivos, tráfico o comportamientos anómalos, que requieran intervención, evitando colapsos o saturaciones que hagan peligrar la operativa de la infraestructura de TI.
Por ello, te invitamos a descubrir cómo monitorizar de forma avanzada sistemas Windows y Linux. Para complementar la supervisión de los dispositivos de red (switches, routers, firewall, servidores, tarjetas de red, ancho de banda, etc.) y anticiparte a los problemas, evitando colapsos de servicios o un deterioro significativo.
Lo leo ahora y me viene fatal pero me interesa bastante, ¿se graba para poder verlo a posteriori?
Buenos días Felipe,
Nuestros seminarios web siempre se graban para su posterior visualización, precisamente por este tipo de coincidencias que se nos escapan de la manos a todos. Esperamos que te guste.
Se puede entrar en un PLC Shneider desde un pc sin el programa del autómata?
Buenos días Antonio,
No tiene mucho que ver con el seminario de Monitorizando Sistemas Windows y Linux. Pero no obstante comentarte que sintiéndolo mucho, sin el programa, que se instala en el pc y sirve de enlace con el autómata programable de Schneider es imposible realizar una comunicación.
Un saludo.
Me parece que lograr determinar a tiempo un posible colapso ya sea tanto en Servidores como en la red en si, es de mucha ayuda para poder tomar las medidas adecuadas antes de que ocurra el problema y no dejar que la empresa colapse.