ESTE EVENTO HA FINALIZADO

Estad atentos a las próximas actualizaciones pues subiremos las grabaciones ralizadas en el seminario

Monitorizando Sistemas Windows y Linux

Seminario Web | Lunes 28 Noviembre 2016 | 12h CET | 90 min | Sin Coste

Conoce cómo reducir la ineficiencia y supervisar el estado de los sistemas Windows y Linux.
Como administrador de los sistemas en tu organización eres responsable de los recursos, del tiempo de vida de los componentes de la red, o de la disponibilidad de las aplicaciones, entre otras responsabilidades.

La monitorización de la red y sistemas debe ser una labor continua. La infraestructura requiere de una permanente supervisión de todos sus componentes, a fin de conocer de forma oportuna las interrupciones de servicios, cambios en dispositivos, tráfico o comportamientos anómalos, que requieran intervención, evitando colapsos o saturaciones que hagan peligrar la operativa de la infraestructura de TI.

Por ello, te invitamos a descubrir cómo monitorizar de forma avanzada sistemas Windows y Linux. Para complementar la supervisión de los dispositivos de red (switches, routers, firewall, servidores, tarjetas de red, ancho de banda, etc.) y anticiparte a los problemas, evitando colapsos de servicios o un deterioro significativo.

¿A quién va dirigido?

Está dirigido a responsables de sistemas, de CPD, ingenieros de sistemas & telecomunicaciones, distribuidores y MSP (proveedores de servicio).

Agenda

  • Introducción a la monitorización

    Características – Ventajas diferenciadoras de PRTG

  • DEMO 1 | SISTEMAS LINUX

    Oracle Enterprise Linux | Monitorización de servicios y procesos | Monitorización de log | Ejemplo de Alerta

  • DEMO 2 | SISTEMAS WINDOWS

    Monitorización de servicios y aplicaciones | Monitorización con scripts Powershell | Ejemplo de Alerta

  • DEMO 3

    Business Sensor y Dashboard | Consolidación de servicios | Biblioteca de servicios | Mapa de servicios | Escalado de incidencias

  • Preguntas y Respuestas

Inscribirse

Deseo asistir al seminario web

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.
5 comentarios
  1. Felipe Santana
    Felipe Santana Dice:

    Lo leo ahora y me viene fatal pero me interesa bastante, ¿se graba para poder verlo a posteriori?

    Responder
    • Cristina Luis
      Cristina Luis Dice:

      Buenos días Felipe,

      Nuestros seminarios web siempre se graban para su posterior visualización, precisamente por este tipo de coincidencias que se nos escapan de la manos a todos. Esperamos que te guste.

      Responder
    • Cristina Luis
      Cristina Luis Dice:

      Buenos días Antonio,

      No tiene mucho que ver con el seminario de Monitorizando Sistemas Windows y Linux. Pero no obstante comentarte que sintiéndolo mucho, sin el programa, que se instala en el pc y sirve de enlace con el autómata programable de Schneider es imposible realizar una comunicación.

      Un saludo.

      Responder
  2. Yebrail
    Yebrail Dice:

    Me parece que lograr determinar a tiempo un posible colapso ya sea tanto en Servidores como en la red en si, es de mucha ayuda para poder tomar las medidas adecuadas antes de que ocurra el problema y no dejar que la empresa colapse.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *