Materiales X3 Encuentro Danysoft en Microsoft

Si no pudiste asistir, fuiste uno de los 300 participantes y quieres consultar los contenidos o simplemente, seguir ampliando tus conocimientos de tecnologías Microsoft con Danysoft, a continuación puedes consultar el contenido de las sesiones.

Materiales de las sesiones Visual Studio y TFS

En estas sesiones, interesantes para los desarrolladores de soluciones empresariales, se mostraron algunos de los aspectos de las mejoras de Visual Studio 2015, con nuevos enfoques en el trabajo en más plataformas, más dispositivos, y más arquitecturas.

  • 6. SPAs: aplicaciones en el navegador | vídeo

    Veremos en qué consiste una Single Page Application, cuáles son los retos para implementarla y algunos ejemplos de cómo resolver estos retos.

  • 3. Entity Framework Core y ASP.NET Core: .NET en todas las plataformas | vídeo

    Veremos las nuevas versiones de ASP.NET y EF, antes conocidas como ASP.NET 5 y EF 7, escritas desde cero y capaces de funcionar en las tres plataformas más extendidas: Windows, Linux y OSX.

  • 2. Introducción al desarrollo móvil con Xamarin | vídeo

    Xamarin no es nuevo y ahora se ha ido consolidando en un producto para desarrollar aplicaciones móviles nativas con Visual Studio. En esta sesión veremos una introducción al modelo general y a la arquitectura aplicable a Xamarin.

  • 4. Desarrollo de cliente: optimiza tu trabajo con Javascript y CSS | vídeo | ppt

    Veremos la integración en Visual Studio de herramientas como npm, bower o grunt que permiten descargar, actualizar, gestionar, compilar, optimizar, etc. recursos de cliente como frameworks, estilos CSS, SASS o LESS, scripts JavaScript, ES6, TypeScript, etc. constituyendo el equivalente de la generación de la solución pero para los recursos del lado cliente.

  • 1. Planifica tu integración continua con Visual Studio Team Services | vídeo | ppt

    En esta sesión tendremos la oportunidad de ver el nuevo modelo de agentes de compilación de TFS. Estos agentes son mucho más sencillos de configurar aunque no pierden potencia con respecto a TFS Build debido a su nuevo modelo de pasos, y lo más interesante es que permiten compilar los diferentes tipos de proyectos soportados por el ecosistema actual de Visual Studio.

  • 5. Azure como plataforma de desarrollo | vídeo

    Azure es una plataforma que evoluciona día a día y que puede ser utilizada desde diferentes perspectivas. En esta sesión nos centraremos en Azure como medio para alojar nuestras aplicaciones y los servicios que se puedan necesitar.

Materiales de las sesiones Soluciones de Productividad Empresarial

En estas sesiones, enfocadas a profesionales TI, desarrolladores, y responsables técnicos, nos centramos en dos de las tecnologías involucradas en las soluciones de productividad empresarial: Inteligencia de negocio con SQL Server y SharePoint.

  • 2. Power BI, y Análisis de patrones con SQL, Excel, Azure ML y R | vídeo

    Power BI es una solución integral para el análisis y explotación de datos, que recoge las más avanzadas herramientas de BI, que permiten un análisis avanzado, que se puede visualizar y compartir a lo largo de la empresa.

  • 5. Diseño de la topología en SharePoint 2013 | vídeo 1 | vídeo 2 | vídeo 3

    En esta sesión entraremos en el diseño de la arquitectura de la información, cubriendo las consideraciones taxonómicas y estructurales que deben abordarse en la implementación de SharePoint.

  • 6. Modelos de desarrollo en SharePoint 2013 | vídeo | ppt

    El desarrollo en SharePoint es muy amplio, lo que nos da una idea del potencial que tiene como repositorio de nuestras personalizaciones, el único problema tal vez sea la diversidad de modelos, cada uno de ellos con sus capacidades, pros y contras. En esta sesión trataremos de arrojar algo de luz sobre los diferentes modelos de desarrollo coexistentes en SharePoint.

  • 4. Consideraciones de Modelado de BBDD con SQL Server | vídeo

    Trataremos de las ventajas que aporta un modelado de bases datos con herramientas avanzadas, especialmente en entornos de desarrollo, pero también a lo largo de los diferentes roles implicados.

  • 1. Master Data Services con SQL Server | ppt

    Master Data Services es la solución de SQL Server para la gestión y definición de datos maestros, con los que se definen listas de datos fáciles de mantener con el fin de ser utilizadas en soluciones que permiten un mejor análisis de datos para la toma de decisiones de negocio.

Materiales de las sesiones Gestion de Infraestructuras de Servidores

Los protagonistas de estas sesiones son los servidores empresariales de Microsoft: Windows Server, SQL Server, y Exchange. El diseño de las sesiones cubre muchas de las tareas más complejas y delicadas que los administradores han de abordar en su hacer diario. Por ello, son interesantes para administradores de sistemas, profesionales TI, y gestores de infraestructuras, interesados en conocer nuevas soluciones que aportan seguridad, fiabilidad y productividad a las funciones más delicadas.

  • 1. Supervisión del rendimiento de Bases de Datos MS SQL Server | ppt

    En esta sesión se demostrará cómo supervisar el rendimiento de los servicios de bases de datos MS SQL server de manera automática. Mediante herramientas de supervisión proactiva, podemos realizar consultas para medir el tiempo de ejecución y encontrar patrones de comportamiento que anticipan situaciones de degradación de servicio o indisponibilidad. La supervisión proactiva, nos mostrará el rendimiento de los subsistemas de caché, sistema de archivos, log de transacciones y ejecución de trabajos de SQL Server, facilitando la resolución de incidencias y la planificación de la capacidad.

  • 4. Alta disponibilidad de SQL: Always On | ppt

    Durante esta sesión se explicará cómo las empresas proveen servicios de bases de datos ininterrumpidos, garantizando que todas las operaciones que soporta TI continúen en caso de avería técnica o funcional.

    La característica Always On fortalece los servicios SQL Server, los DBA ya no requieren infraestructura adicional para asegurar la alta disponibilidad de los datos. Demostráremos como se usa Always On, desde su diseño, implementación, configuración y provisión del servicio.

  • 2. Disaster Recovery para Entornos Hyper-V | vídeo sesiones 2, 3, 5 y 6

    Durante la sesión se mostrará cómo proteger el entorno virtual Microsoft y recuperar las operaciones en situación de indisponibilidad o desastre. Todas las compañías cuentan con sistemas de respaldo tradicional, donde cada noche se realiza una copia de las máquinas virtuales y sus datos. Sin embargo, en entornos donde se requiere un rápido recupero ante desastres debemos contar con un método que nos asegure RPO y RTO fiables. Se mostrarán ejemplos prácticos de recuperación en sitio remoto de Windows Server, Applications Server y Database Servers.

  • 3. BPM: Automatización de procesos

    En muchas organizaciones se llevan a cabo tareas rutinarias cíclicas que exigen tiempo y dedicación de empleados, tanto de TI como de Negocio. En muchas ocasiones estas tareas rutinarias pueden automatizarse programando sencillos script/macros o programas más sofisticados escritos especialmente para esa función. Pero no siempre se dispone de programadores  o técnicos que tengan la suficiente experiencia y conocimiento para escribir estos programas y/o scripts. Es el momento de programas de automatización de procesos, programas que permiten generar tareas sin que los usuarios tengan conocimientos previos de programación.

  • 5. SIEM: Monitorización de Eventos

    La supervisión de eventos proporciona los mecanismos con los que los administradores pueden interpretar lo que realmente está sucediendo en sus infraestructuras.

  • 6. Auditoría: Verificar la seguridad definida

    La asignación de privilegios en el acceso a la información y gestión de los componentes del sistema no es suficiente. Hay que verificar que su configuración se aplica según lo establecido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *