Integra FireMonkey en tus aplicaciones VCL, C++ y C#

Guía integra FireMonkey en tus aplicaciones VCL, C++ y C# En este artículo de 40 páginas analizaremos lo que se necesita para crear una librería compartida con RAD Studio que pueda ser usada en múltiples plataformas, específicamente en Windows y Mac OS X. Viendo su uso en Delphi vía FireMonkey, aplicaciones VCL y también con C#.

Veremos con ejemplos como usando la librería compartida podemos contener la lógica de negocio para compartirla entre las aplicaciones. La primera será una librería sencilla sin elementos visuales. En la segunda incluiremos formularios FireMonkey en la librería, mostrando las diferencias debido a GDI+. Finalmente nos centraremos en comentar que hace falta realizar para que desde C# podamos llamar a la segunda librería.

The techniques used in this paper are relevant and applicable for developers using C++Builder to write visual (using FireMonkey) and non-visual code.

Las técnicas usadas en esta guía son válidas para desarrolladores de C++ Builder que creen código tanto visual (con FireMonkey) como no visual.

> Descargar guía integración de FireMonkey en aplicaciones VCL, C++ y C#


Artículos Relacionados

Novedades de RAD Studio 12 Atenas

Acompáñenos en esta presentación en directo donde hablaremos sobre los detalles de la nueva versión de RAD Studio.198533

22/11/2023

Seguir leyendo  

Nuevas características de Delphi 12: Skia4Delphi

En Delphi 12 nos encontramos con la integración del motor de renderizado multiplataforma Skia, en FireMonkey.198439

21/11/2023

Seguir leyendo  

Promoción RAD Studio 12

Consigue tus licencias Delphi y C++Builder en las mejores condiciones. Te ofrecemos el mejor precio del mercado y el valor añadido para que incorpores sus ventajas lo antes posible. 161079

19/10/2023

Seguir leyendo  

Programación Multihilo con Python

La programación multihilo permite crear varios hilos de ejecución en un programa, lo que supone realizar tareas diferentes simultánea.196850

31/08/2023

Seguir leyendo  

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *