El poder del procesamiento de datos SIG
Experimenta con Global Mapper el mapeo profesional.
Global Mapper es un software de procesamiento de datos SIG (Sistema de Información Geográfica) que incluye todo tipo de información cartográfica y de mapas. Una aplicación SIG robusto y de bajo costo que combina una gama completa de herramientas de procesamiento de datos espaciales con acceso a una gran variedad de los formatos de datos.
Desarrollado para los profesionales de SIG y asiduos al mapeo, este versátil software es también adecuado como herramienta SIG de gestión de datos independiente o como complemento a una infraestructura SIG establecida.
Global Mapper cubre prácticamente todo lo que necesita de un SIG: la completa interoperabilidad con soporte de datos sin comparación; instalación y configuración sencilla; el equilibrio justo entre el gran alcance de procesamiento de datos y facilidad de uso; soporte técnico gratuito e ilimitado y el precio realmente accesible.
Esta plataforma está dirigida a profesionales e iniciados en el mundo de la cartografía.
Actualizaciones y mejoras son liberadas con regularidad para que los usuarios tengan acceso practicamente de inmediato a las últimas herramientas y pueden trabajar con las versiones actuales de todos los formatos conocidos de datos. Dentre las novedades mas recientes de Global Mapper están:
Global Mapper Características | Base | Pro |
---|---|---|
Soporte para importar y exportar más de 300 formatos de archivo | • | • |
Acceso a orígenes de datos en línea para streaming de imágenes, mapas base, terreno y datos vectoriales | • | • |
Dibujo vectorial, edición, análisis y operaciones espaciales | • | • |
Edición, unión, cálculo, gráficos y consultas sobre atributos | • | • |
Cartografía temática y coroplética | • | • |
Diseño de mapas y disposición de pre-impresión | • | • |
Visualización Lidar, filtrado y edición manual | • | • |
Creación y modificación del terreno | • | • |
Análisis del terreno, incluida la generación de contornos, línea de visión, cuenca visual, cuenca hidrográfica y simulación de inundaciones | • | • |
Cálculo de volumen, estimación de volumen de pilotes, análisis de corte y relleno y detección de cambios | • | • |
Visualización 3D inmersiva, creación y edición de datos 3D, grabación de “vuelo a través” y animación de capas | • | • |
Rectificación de imagen | • | • |
Mezcla de imágenes, feathering (suavizado), recorte y afilado de panorámica | • | • |
Reclasificación de imagen y ráster | • | • |
Cálculo ráster incluyendo NDVI, NDWI, NBR y fórmulas personalizadas | • | • |
Geocodificación de direcciones | • | • |
Conversión de archivos por lotes y automatización del flujo de trabajo con scripts de Global Mapper | • | • |
Integración con la aplicación Global Mapper Mobile | • | • |
Soporte GPS para seguimiento y recopilación de datos | • | • |
Pintura del terreno | • | |
Cálculo de la línea de ruptura | • | |
Consulta, edición, segmentación y filtrado avanzados de nubes de puntos lidar y 3D | • | |
Clasificación automática de datos de nubes de puntos, incluidos terrenos, vegetación, edificios, líneas eléctricas y polos | • | |
Extracción de características vectoriales a partir de datos clasificados de nubes de puntos | • | |
Identificación y borrado de ruido Lidar | • | |
Adelgazamiento de nubes de puntos | • | |
Rectificación vertical y horizontal de datos de nubes de puntos | • | |
Alineación automática de nubes de puntos superpuestas | • | |
Análisis visual de datos de nubes de puntos, incluso por densidad local, altura sobre el suelo, intensidad y clasificación | • | |
Profiling de nube de puntos | • | |
Píxeles a puntos®- Procesamiento de imágenes de drones/UAV para crear nubes de puntos 3D, ortoimagen y modelo 3D | • | |
Vectorización automatizada avanzada de imágenes y terreno | • | |
Soporte para dispositivos RTK y visualización de constelaciones de satélites | • | |
Editor incorporado para scripts de Global Mapper | • | |
Soporte para scripts de Python | • |
Aunque es una forma de datos a menudo descuidada cuando se trata de análisis, las imágenes ráster basadas en píxeles se utilizan en todos los flujos de trabajo de SIG para obtener información adicional sobre un sitio de estudio y proporcionar contexto. Muy a menudo, los mosaicos de imágenes deben combinarse desde múltiples fuentes para cubrir áreas de estudio más grandes. Global Mapper v24 mejora este proceso con una nueva opción de coincidencia de histogramas para datos de imágenes ráster.
La coincidencia de histogramas, una configuración que se encuentra en las Opciones de la capa ráster en Global Mapper v24, utiliza los histogramas de banda de color de una capa de imágenes para ajustar la visualización de la capa seleccionada. Como resultado de este proceso, las capas adyacentes y superpuestas de imágenes se mezclan más perfectamente. Esto es particularmente útil cuando los usuarios desean hacer un mosaico con capas de imágenes recopiladas con diferentes equipos, o en diferentes fechas, como es común con las imágenes satelitales globales o la fotogrametría de UAV de múltiples vuelos.
Si bien muchos datos en SIG siguen siendo bidimensionales, ha habido una gran expansión en la disponibilidad y producción de datos 3D en los últimos años. El Visor 3D de Global Mapper, una herramienta incorporada hace muchas versiones, permite a los usuarios explorar dinámicamente los datos en 3D. Con mejoras en el procesamiento y los métodos para la visualización 3D, la representación de características 3D complejas se mejora en Global Mapper con la transparencia vectorial combinada y la capacidad de renderizar agujeros en datos vectoriales extruidos.
El Global Mapper 3D Viewer ofrece una perspectiva alternativa y quizás más real de los datos para profesionales y clientes de SIG con la capacidad de mostrar cualquier dato 3D, incluidas nubes de puntos, terreno cuadriculado, características vectoriales y mallas. Además, el drapeado de imágenes sobre una superficie de terreno cuadriculada agrega contexto a la vista de datos que se puede guardar como una perspectiva de vista en el espacio de trabajo en Global Mapper, capturarse como una imagen o usarse en la creación de la grabación de sobrevuelos.
Otro método para visualizar datos 3D en Global Mapper es la herramienta Perfil de ruta, que se encuentra en la barra de herramientas Análisis. Un perfil de ruta es una visualización transversal de datos a lo largo de una línea. En Global Mapper v24, la capacidad de representar entidades de puntos 3D encontradas dentro de una distancia especificada a la línea del Path Profile, mejora la visualización del desplazamiento del punto de control vertical, las imágenes recopiladas por UAV a lo largo de una trayectoria de vuelo y los puntos de activos de superficie o subsuelo.
Habilitado como una opción en la Configuración del Path Profile, los puntos que se muestran en la vista transversal heredarán el estilo de punto utilizado para mostrar las entidades en la vista principal de Global Mapper. Con las características de punto mostradas, las herramientas de medición en el perfil trazado se pueden utilizar para explorar las diferencias verticales entre la superficie y cada función de punto, mientras que la vista 2D indica qué tan lejos de la línea de perfil de trazado dibujada se encuentra cada punto en el espacio 2D.
Global Mapper Script, es un método propietario y basado en texto para automatizar flujos de trabajo, con el que ya se contaba en Global Mapper. Sin embargo, en Global Mapper Pro v24 la nueva herramienta Script Builder hace que la creación de scripts de flujo de trabajo sea más accesible. A través de esta nueva herramienta, se registran comandos de Global Mapper Script, basados en las herramientas utilizadas en la interfaz de usuario de Global Mapper Pro.
Habilitado desde el menú Archivo, Script Builder registra las acciones y los pasos realizados en la interfaz de usuario de Global Mapper Pro, transformando los movimientos y las configuraciones de herramientas en Global Mapper Script. Cada comando grabado por el constructor aparece como una línea en la interfaz de la herramienta acoplable y proporciona al usuario opciones para editar parámetros individuales o abrir una secuencia de comandos en el editor de scripts, para editar y guardar manualmente.
Esta nueva herramienta incorpora un botón para copiar el script, para que aparezca en muchos cuadros de diálogo de herramientas de análisis. Esta nueva opción funciona por separado del Script Builder, pero permite a los usuarios copiar el comando de script con parámetros y valores que reflejan la configuración de la herramienta aplicada en la interfaz de usuario de Global Mapper Pro. Esta nueva opción dispersa a través de las herramientas de análisis de Global Mapper Pro aumenta nuevamente la facilidad con la que los usuarios pueden comenzar a usar Global Mapper Script para optimizar los flujos de trabajo.
Un método avanzado para la densificación y predicción de datos, la herramienta Variography and Kriging en Global Mapper Pro v24 se abre desde el menú Análisis. Compuesta por múltiples ventanas acoplables, la herramienta Variography and Kriging muestra primero un variograma empírico para el punto vectorial de entrada o los datos de la nube de puntos, lo que permite al usuario seleccionar el atributo de entrada utilizado en el análisis, así como otorgar un control total sobre el gráfico del variograma a través de la configuración de la herramienta. Después de trazar la varianza calculada en todo el conjunto de datos, se puede mostrar y explorar un mapa de variograma y los valores asociados.
Avanzando hacia el proceso de kriging y la creación de datos, una serie de modelos teóricos se ajustan a la gráfica del variograma empírico basada en datos, y los usuarios pueden comparar los valores calculados y las fórmulas para determinar el modelo teórico más adecuado para usar en la generación de estimaciones de krige. Utilizando el modelo de datos teóricos seleccionado, derivado de la varianza de datos de entrada, se crea una capa de predicción con datos que han sido “kriegeados” en el espacio de trabajo que contiene las estimaciones junto con una medida de incertidumbre para cada punto. Con las capas de salida generadas, los valores estimados, denominados valores genéricos, y la incertidumbre se pueden visualizar mediante el uso de modos Lidar Draw especializados.
Si bien Global Mapper Pro es una aplicación potente, es un programa diseñado para ejecutarse en una máquina de escritorio o portátil que proporcione la potencia de procesamiento necesaria para operaciones avanzadas. Para usar y recopilar datos en el campo, Blue Marble produce Global Mapper Mobile, una aplicación móvil disponible en Android e iOS, como parte del conjunto de programas Global Mapper. En una versión anterior de Global Mapper, una nueva herramienta de gestión de datos móviles dio grandes pasos en la racionalización de la integración entre el escritorio Global Mapper y Global Mapper Mobile con soporte para la transferencia inalámbrica de paquetes de datos. Global Mapper Pro v24 lleva esta herramienta aún más lejos, introduciendo un componente de fusión de datos que ayuda a los usuarios a combinar los datos recopilados de múltiples archivos de Global Mapper Mobile Package (*.gmmp).
Diseñada para la fusión de datos, la pestaña Package File Import de la herramienta Mobile Data Management de Global Mapper Pro, solicita al usuario dos archivos, uno para extraer datos y el otro para combinar datos. Con los archivos seleccionados, una vista de la tabla muestra a los usuarios las diferencias entre los archivos designados FROM y TO trazados por valores GMMID únicos generados en los archivos de paquete guardados de Global Mapper v24 y la última versión de Global Mapper Mobile.
Claramente marcados por iconos en la lista de elementos de datos, los usuarios pueden tomar decisiones sobre las diferencias entre los archivos TO y FROM marcando qué entradas mantener y descartar de cada archivo de paquete de entrada. Con todas las diferencias resueltas, los datos se pueden combinar y exportar al formato Global Mapper Mobile Package (*.gmmp) antes de cargarse en el espacio de trabajo abierto.
Además del conjunto de herramientas de análisis lidar disponibles en Global Mapper Pro v24, se encuentra la creación de imágenes de separación de franjas. Con esta funcionalidad solicitada por los usuarios de Global Mapper Pro, la herramienta Swath Separation Image se encuentra en la barra de herramientas Lidar y genera una imagen de una nube de puntos que muestra la separación vertical entre franjas o capas de colección superpuestas. La imagen generada representa el valor de intensidad de la nube de puntos y los tonos se superponen a áreas con colores específicos para mostrar la separación en los umbrales de desplazamiento vertical designados.
Una herramienta fácil de ejecutar, la creación de imágenes de separación de franjas en Global Mapper Pro v24 se alinea con la especificación lidar base de USGS y exporta automáticamente la imagen generada a formato GeoTIFF (*.tif), JPG (*.jpg), JPG2000 (*.jp2), ECW (*.ecw) o PNG (*.png) a una ubicación especificada por el usuario. A continuación, el archivo guardado se carga automáticamente en el espacio de trabajo de Global Mapper, lo que permite explorar la separación de franjas con fines de garantía de calidad de los datos.
Global Mapper es capaz de mostrar, convertir y el analizar prácticamente cualquier tipo de datos geoespaciales ya sea en 2D o 3D, de una nube remota o local, de datos raster o vectoriales, archivo plano o base de datos espacial. El software convierte, edita, publica, imprime, crea mosaicos, particiones, y permite a los usuarios realizar análisis espaciales avanzados tales como índice de vegetación normalizado (NDVI), estudios de cuencas hidrográficas y análisis de terreno, cálculos de volumen y mucho más.
Más
Muchas otras mejoras de productividad en https://www.bluemarblegeo.com/knowledgebase/global-mapper-24/What_s_New_in_Global_Mapper_v24_0.htm#What’s_New_in_Global_Mapper_v24.0
Más
El programa puede ejecutarse de forma autónoma o bien integrado como un módulo en otras herramientas GIS, y tiene capacidad para acceder a gran cantidad de repositorios de imágenes, datos topográficos y archivos DEM/DSM.
Con un precio de 549 $, Global Mapper está casi completamente diseñado por los usuarios. A lo largo de los años, el software ha sido ampliado por profesionales SIG con visión de futuro que reconocen que tiene que haber una solución mejor y más asequible que ArcGIS.
Característica | Global Mapper | ArcGIS |
---|---|---|
Coste inicial | 549 $ | 1.500 $ |
Soporte + 300 formatos | Extensión requerida | |
Creación de terreno | Extensión requerida | |
Generación de contornos | Extensión requerida | |
Cálculo de ráster | Extensión requerida | |
Cartografía temática | ||
Rectificación de imágenes | ||
Geocodificación | ||
Rastreo GPS | Extensión requerida | |
Aplicación para Android e iOS | Licencia requerida | |
Análisis de cuencas hidrográficas | Extensión requerida | |
Análisis de inundaciones | Extensión requerida | |
Publicación de mapas | ||
Procesamiento LiDAR básico | Extensión requerida | |
Representación de datos 3D | Extensión requerida | |
Coste final | 549 $ | 9.700 $ – 12.200 $ |
Global Mapper incluye la posibilidad de acceder directamente a varias fuentes en línea de imágenes, mapas topográficos, y los datos DEM/DSM. Esto incluye el acceso a las imágenes de color de alta resolución de DigitalGlobe para el mundo entero (con marca de agua para su uso gratuito), mapas detallados de calles de OpenStreetMap.org, y el acceso a la base de datos completa de TerraServer-USA/MSRMaps.com imágenes de satélite y mapas topográficos de la USGS libre de-cargo. Global Mapper también tiene la capacidad de acceder fácilmente a fuentes de datos WMS, que incorpora en el acceso a los datos de elevación e imágenes de color para el mundo entero, y para ver la elevación y datos vectoriales en 3D real, con la superposición de cualquier dato cargado sobre ellas.
Esta solución tienela opción de licencias flotantes y lee datos LiDAR en formatos LAS 1.4 y LASzip (archivos LAS comprimidos) directamente. Utiliza los datos GPS de receptores compatibles, conectados a un computador móvil. Además, es capaz de leer el geoetiquetado de fotos y colocar un vínculo hacia ellas en la ubicación precisa en que fueron tomadas.
Pintura de terreno es un conjunto de herramientas de edición de terreno que brindan la capacidad de modificar los valores de elevación de un conjunto de datos de elevación cuadriculado de forma interactiva. Usando herramientas de dibujo simples, esta innovadora adición al Módulo Lidar se puede usar para llenar huecos en el terreno, aumentar o disminuir la elevación existente dentro de un área definida, o establecer una altura de elevación específica. La edición dinámica de una capa de terreno de esta manera es útil para la planificación del sitio, el modelado y la limpieza o mejora de los datos de elevación derivados del sensor. Esta herramienta funciona con todo tipo de conjuntos de datos de elevación en cuadrícula, incluidos DSM y DTM, conjuntos de datos batimétricos, datos de terreno derivados de LiDAR y más.
La operación «Rellenar huecos» se utiliza para rellenar las áreas de terreno que faltan.
[s201_bai id=»2″]
El Módulo Lidar incluye una variedad de herramientas de reclasificación de puntos y de identificación automática de características. Los algoritmos subyacentes analizan la estructura geométrica de la nube de puntos en un contexto local para buscar patrones que coincidan con un formato prescrito. Las opciones específicas incluyen la reclasificación de puntos que representan árboles o vegetación alta, líneas eléctricas, postes de energía y edificios. Para el lanzamiento de la versión 22, el algoritmo para identificar edificios en una nube de puntos se ha actualizado para proporcionar un reflejo más preciso de las estructuras creadas por humanos cuando se trabaja con datos de nubes de puntos de cualquier fuente.
Una vez que una nube de puntos ha sido clasificada adecuadamente, se pueden crear entidades vectoriales individuales que reflejen las características tridimensionales del objeto. Por ejemplo, las entidades de línea 3D se pueden generar automáticamente conectando los puntos para aquellos puntos que se identificaron como puntos de línea eléctrica. Quizás una de las aplicaciones más útiles para esta herramienta de extracción de características es la creación de polígonos 3D que representan edificios. En la versión 22, se han agregado varias configuraciones y opciones nuevas, y el algoritmo de vectorización se ha mejorado significativamente para proporcionar contornos de construcción más precisos. Ahora se crean planos de superficie individuales, lo que permite que la estructura específica del edifício se represente con mayor precisión, y el proceso de simplificación se ha actualizado, lo que da como resultado planos de techo y paredes laterales más limpios.
La herramienta Pixels to Points es posiblemente uno de los componentes más poderosos del Módulo Lidar. Usando imágenes simples recolectadas por drones, esta herramienta analiza fotogramétricamente e identifica patrones recurrentes de píxeles en múltiples imágenes para crear una reconstrucción 3D del entorno. La versión 22 del Módulo Lidar incluye varias mejoras en esta función, entre las que destaca un nuevo «Informe de posprocesamiento» que resume de manera concisa la información pertinente del proceso de generación de datos. Este informe incluye un resumen de los datos de entrada, el tiempo de procesamiento, los datos de salida, la evaluación de la calidad, así como una representación visual de las capas de salida individuales. El informe está en formato HTML y se abrirá automáticamente en su navegador web predeterminado desde donde se puede guardar como un archivo PDF.
Lidar 3D u otros datos de nubes de puntos se pueden renderizar para reflejar varios atributos de puntos, como elevación, intensidad de retorno y clasificación de puntos. Esta última versión presenta dos nuevos modos de dibujo lidar:
Color por capa de origen: con esta opción, se aplica un color único a cada capa de nube de puntos cargada como una forma sencilla de distinguir capas de nubes de puntos separadas en el espacio de trabajo con claridad. Se puede seleccionar un color específico para una capa en Mostrar Lidar para esa capa.
Color por capa de origen: con esta opción, se aplica un color único a cada capa de nube de puntos cargada como una forma sencilla de distinguir capas de nubes de puntos separadas en el espacio de trabajo con claridad. Se puede seleccionar un color específico para una capa en Mostrar Lidar para esa capa.
Color por ángulo de escaneo – en este modo, los puntos lidar se colorean utilizando el atributo de ángulo de escaneo, con valores que pueden oscilar entre – 90 y 90 grados. El color real de los puntos está determinado por la Opción de Sombreado elegida en el espacio de trabajo.
Si estas interesado en este producto o necesitas más información no dudes en contactarnos.
Contáctanos
Disfruta de la serie de webinar que Danysoft pone a tu disposición, en el cual podras descrubrir las ventajas, funcionalidades y mejoras que tienes al utilizar Global Mapper
Buenos días.
En un trabajo realizado con lidar aerotransportado en un dron, vemos que existe mucho ruido en la nube de puntos obtenida, si realizamos un corte de la nube vemos puntos con una dispersion de unos 10 cm respecto al suelo (+/- 5 cm), es posible aplicar un filtro con su software que filtre ese ruido y se quede sólo con los puntos bajos?
El lidar que empleamos es de la marca dji, un L1, tiene 3 retornos. Discrimina su software los diferentes retornos de este lidar, para poder quedarse con los puntos más bajos (3 retorno)?
Desearía conocer si el software es capaz de realizar estos trabajos para realizar una prueba con el y ver que tal mueve grandes cantidades de puntos, gracias y un saludo!
Hola Daniel, te resumo:
El dron que usan tiene un software (DJI Terra) cuyo formato de archivo (L1) no se puede utilizar directamente en Global Mapper, pero que permite exportarlo a un formato estándar (LAS).
El fichero .LAS lo puede cargar en Global Mapper. El fichero .LAS carga la información para cada punto, sus atributos. Tiene que comprobar si hay un atributo que distinga los tres tipos de lectura, que seguramente lo habrá.
Si existe el atributo, se puede filtrar, crear capas diferentes por lectura, etc. Si no existe, no se pude usar.
En estos vídeos se explica cómo hacerlo:
Para ver cómo se caraga fichero LiDAR:
1. LiDAR Importación de datos y valores
https://youtu.be/RX6pB4jJ07Y
Cómo filtrar:
3. LiDAR Consulta y selección por atributos
https://youtu.be/GUWdotLMFsA
Buenos días, somos distribuidores de informática y estamos interesados en una licencia de Global Mapper.
Podrían proporcionaros precio?
Un saludo y muchas gracias
Hola, por email te han enviado más información, además ahora hay un curso gratuito sobre Global Mapper, por confiar en Danysoft.