Las FPGA (Field programmable gate arrays) son circuitos integrados que permiten a los diseñadores programar lógica digital personalizada. Las FPGA han existido desde la década de 1980 y fueron concebidas originalmente para dar a todos los equipos de diseño la capacidad de crear lógica personalizada. En los primeros días, el uso de una FPGA en el diseño significaba que había que hacer una gran cantidad de programación solo para que la FPGA realizara funciones simples, por lo que la mayoría de los diseñadores las evitaron. Si ahora quieres volver a echar un vistazo, verás que esto ha cambiado.
La FPGA ha evolucionado desde un dispositivo de interfaz útil pero humilde a un circuito integrado (IC) a nivel de sistema con sus propios microprocesadores, bloques de memoria e interfaces. Es la próxima “gran cosa”. Ahora sería un buen momento para obtener un kit de desarrollo económico, descargar herramientas gratuitas y comenzar a explorar este mundo por ti mismo. Y, si eres un diseñador de sistemas y un programador avanzado, este libro te ayudará a comprender los usos prácticos de las FPGA.
Artículos Relacionados
Intel oneAPI 2023.2 está disponibles, brindando a los desarrolladores la libertad del desarrollo de software utilizando Python
23/08/2023
Extensión Data-Parallel a Numba: uso del modelo Data-Parallel en entornos Python.
Intel® ha lanzado la suite de oneAPI como propuesta de una API de programación unificada que facilita el desarrollo de aplicaciones eficientes en los sistemas moderno ...
16/11/2022
Todo sobre oneAPI. Crea, analiza, optimiza y escala aplicaciones.
Intel® ha lanzado la suite de oneAPI como propuesta de una API de programación unificada que facilita el desarrollo de aplicaciones eficientes en los sistemas modernos.
16/11/2022
Acceso remoto seguro, sin la vulnerabilidad del VPN
Acceso remoto, fácil y seguro a archivos y aplicaciones (web, heredadas y SaaS) y escritorio virtual o local, desde cualquier navegador y con cualquier dispositivo.
08/11/2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?¡Siéntete libre de contribuir!