5 Consejos para aumentar tu productividad

Saca tu negocio de la hibernación, con una gestión de documentos más eficiente

La falta de productividad a la hora de gestionar documentos, se puede manifestar de diversas maneras. Supéralas a la vez que incrementas el volumen de trabajo que eres capaz de gestionar con estos 5 trucos, que te permitirán mejorar el rendimiento de tu trabajo en términos de eficacia y eficiencia, eliminando las barreras a tu productividad.

1. No te distraigas

Digitaliza todos los documentos en papel

En tu escritorio se acumulan montones de papeles. ¿Te parece que estás perdiendo tiempo tratando de encontrar la información que buscas? Digitaliza la información y encuéntrala siempre que la necesites.

2. Busca la Perfección

Alta precisión

Avanzar y retroceder en los mismos documentos una y otra vez supone una pérdida de productividad enorme. Gracias a la precisión del OCR, bastará con hacerlo una única vez, de forma adecuada, para conseguir una información perfectamente aprovechable.

3. Pasa a la acción

Información útil

Con las herramientas de Abbyy, representadas por Danysoft, no perderás el tiempo en otras cosas antes de pasar a la acción. Podrás copiar el texto de la imagen siempre que lo necesites. Ya no perderás más tiempo tecleando tú mismo toda la información. Sólo tienes que ponerte manos a la obra y hacer el trabajo.

4. Establece prioridades

Automatiza tareas

La multitarea no es precisamente un rasgo que caracterice a los profesionales productivos. Utiliza las herramientas de Abbyy para priorizar y automatizar las tareas más sencillas. Así podrás ocuparte al instante del resto de tareas importantes.

5. Evita el estrés

Fácil de usar

Preocuparte te hace desperdiciar energía que podrías usar en otras tareas más productivas y, además, es perjudicial para tu bienestar. Gracias al software intuitivo que te ofrecemos, trabajarás de manera eficaz y accederás fácilmente a cualquier información relevante que puedas necesitar.

Solicitar información

Este formulario de contacto está desactivado porque rechazaste aceptar el servicio de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados a través del formulario.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
¡Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *