Resumen artículos técnicos Enero - Julio 2006 | 06-07-30  
    Portal Danysoft  
 

Recopilatorio Artículos Técnicos Enero-Julio 2006

Aproveche el descenso de la actividad y el mayor tiempo libre del que se dispone en verano, para leer los artículos técnicos Danysoft que no pudo leer en los meses anteriores.
. .

Artículos técnicos incluidos en el especial software de Julio

 

Resúmenes anteriores

Sep-Dic 2005

Enero-Julio 2005

Sep-Dic 2004

Enero-Julio 2004

Sept-Dic 2003

Enero-Julio 2003

El inventario en las TI | La asignatura pendiente

En un entorno dónde siempre estamos adaptando los sistemas a los cambios y a las necesidades organizativas y de negocio, es fácil invertir en nuevas funcionalidades para la red, pero a la vez dejamos olvidados los pilares básicos de la administración de sistemas, que suponen los cimientos sobre los que edificar cualquier entorno de operaciones.
 Ver artículo


.
Soluciones para extender Visual Foxpro

Visual Foxpro sigue en el mercado con fuerza con el objetivo de primar la extensibilidad y compatibilidad con las nuevas tecnologías. Si ya desarrolla con Foxpro o está estudiando hacerlo, lea este artículo en el que presentaremos algunas herramientas de terceros que complementan a Foxpro y permiten alcanzar dicho objetivo.
 Ver artículo


.

Delphi 2006: Dibujando aplicaciones

Desde que Delphi 8 salió al mercado hemos podido disfrutar de herramientas para diseñar aplicaciones utilizando UML. Delphi 2006 supone un punto de inflexión en esta evolución, proporcionando una potencia desconocida hasta el momento.
 Ver artículo


.

Service Oriented Architecture: ¿Con BizTalk 2006?

Está visto que cada vez más arquitectos se inclinan por diseñar arquitecturas orientadas a servicio dentro de los entornos corporativos. Sin embargo, los procesos de integración entre estos servicios requieren codificación, transformación, seguridad y gestión de mensajes. Es justamente en estos aspectos en donde BTS aporta valor al equipo de desarrollo..

BTS esconde, en gran parte, la complejidad de los procesos mediante sus orquestaciones: un lenguaje común para el mutuo acuerdo entre el analista de negocio, el arquitecto de la aplicación y el desarrollador. Gracias al enfoque distribuido, es realmente sencillo descomponer a las soluciones empresariales en servicios autónomos e independientes que colaboran entre sí en un escenario desacoplado..

Quienes hayan tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de integración de mediana o alta complejidad utilizando Biztalk sabrán de lo que estoy hablando.
 Ver artículo


.

Creando Plantilla de Procesos para la Generación de Team Project

Dentro de los múltiples tipos de tareas que he realizado en la implementación de Team Foundation, en las organizaciones que me ha tocado atender, se puede mencionar la posibilidad de crear Plantillas de Procesos propias, asociadas a una organización en específico.
 Ver artículo


.

XML Spy como editor de documentos XML | Capítulo ejemplo

En este capítulo, extraído del nuevo libro Danysoft "Aplicaciones XML con XML Suite" pretende servir como una introducción a las funciones de la aplicación XML Spy, la cual puede definirse como un editor XML de propósito general. Con esta aplicación podemos crear y editar distintos tipos de documentos. XML, a la vez que ofrece funciones especializadas para la creación de esquemas XML, hojas de estilo XSLT, etc..

 Ver capítulo  Ver más info libro  Ver más info XML Spy


.

Gestión de Políticas de Grupo [GPOs] en Windows Server 2003

WebCast Technet en el que se trata todo lo relacionado con la Gestión de Políticas de Grupo (GPOs) en Windows Server 2003. Se comentan los beneficios de las mismas, los distintos escenarios de aplicación, el historial y posibles mejoras, así como lo referente al Group Policy Modeling, pasos a producción, scripts, filtros WMI y herramientas existentes para estas tareas.
 Ver vídeo  Ver presentación  Ver preguntas  +info TechNet


.

InstallShield 12 | Guía de Evaluación

Descubra en esta guía de evaluación de 70 páginas las principales novedades que aporta el nuevo Installshield 12, los nuevos productos que soporta y como empezar a disfrutar de sus ventajas.

 Ver guía  Ver más información, evaluación y cómo adquirirlo


.

Guía del diseñador para la impresión de transparencias

El objetivo de esta guía es identificar y explicar las características relacionadas con la transparencia en Illustrator CS2 e InDesign CS2, incluyendo cómo crear, visualizar, importar, exportar e imprimir transparencias.
 Ver guía


.

Guía de impresión de Acrobat 7.0

El objetivo de esta guía es proporcionarle la información que necesita para crear archivos PDF correctos, y para ayudarle a identificar, previsualizar y corregir muchos de los problemas comunes encontrados en archivos PDF destinados a la producción impresa.
 Ver guía


.

Seguridad en .NET | Ponencia Danysoft en el Developers Day 2006

Para los que no pudieron asistir, les adjuntamos la ppt de la ponencia sobre Seguridad en .NET impartida por Danysoft. La presentación se centró en estos tres apartados: Qué aporta .NET Framework a la seguridad. Cómo funciona la seguridad en .NET. Y .NET Framework y la criptografía.
 Ver presentación


.

Migración de Microsoft.com a la versión x64 de Windows

En marzo de 2004, aproximadamente un año antes del lanzamiento oficial de Windows Server 2003 x64 Edition, Microsoft.com decidió evaluar las ventajas de la implementación de servidores creados en la plataforma de hardware basada en x64 mediante la ejecución de versiones preliminares de dicho sistema operativo en los servidores Web de producción de www.microsoft.com. En abril de 2005, el 100% de los servidores Web de producción de Microsoft.com utilizaban plataformas de sistema operativo y hardware basadas en x64. Obtenga leyendo este documento mas información sobre el proceso.
 Ver documento


.

Flujos de trabajo de color para Adobe Creative Suite 2 | Guía de Autoayuda

Esta guía de 41 páginas esta dirigida a profesionales de la industria de la comunicación visual que necesitan una orientación fiable para conseguir un color preciso y coherente. Tanto si es un nuevo usuario como experimentado en Photoshop, illustrator, InDesign, GoLive, o Acrobat Professional, esta guía le proporcionará los conocimientos necesarios para utilizar con efectividad las características de Creative Suite 2 en su flujo de trabajo de color, y conseguir así colores más precisos y coherentes.
 Ver guía  +info licencias Adobe


.

Mapeado Objeto-Relacional | Primeros Pasos

ADO.NET, el mecanismo tradicional de acceso a datos para .NET, deja un poco que desear cuando se trabaja con jerarquías de clases y objetos interconectados con abundantes asociaciones. Los desarrolladores que requieren una capa inteligente de acceso a datos necesitan una solución más completa, que les proporcione servicios de persistencia para crear rápidamente aplicaciones orientadas a objetos con una buena arquitectura. En este documento de 15 páginas se muestran como conseguirlo gracias a las ventajas que proporciona la solución Open Access.
 Ver documento  +info Open Access


Evento IDEs de Borland impartido por David Intersimone | El futuro de los IDEs Borland

El lunes 8 de mayo tuvo lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, la sesión en España del “Road Show” de Borland DeveloperStudio. Además de la presencia de Jason Vokes, contamos con la visita de David Intersimone, jefe de evangelistas de Borland. Este evento fue de máximo interés, ya que además de comentar diferentes características de productividad y tecnologías que aporta Developer Studio 2006, también despejaron dudas acerca del futuro de los IDE, Delphi y Java, así como del motor de bases de datos Interbase.
 Resumen del evento  Ver presentación evento


.

Diseñar informes con Crystal Reports

Este documento de 16 páginas es una primera aproximación a las posibilidades que ofrece Crystal Reports a la hora de crear informes. Se comenta qué hay que tener en cuenta antes de crear un informe, el acceso a datos, su diseñador, como mejorar la productividad, y como puede interactuar el usuario final con sus informes.
 Ver documento  Ver +info Crystal Reports


.

Novedades en el Diseñador y Motor de Informes de VFP 9.0

En este evento se analizaron los cambios y novedades que trajo la versión 9.0 en temas de Diseñador de Informes, para posteriormente ver el Motor de Generación de informes en VFP 9.0 y profundizar en el trabajo con directivas, su teoría y ejemplos paso a paso.

 Ver presentaciones


.

Beneficios para el negocio con VS 2005 Team System | Gestión del ciclo de vida

Los principales beneficios de Microsoft Visual Studio Team System son la mayor adaptabilidad a los negocios y la colaboración con los responsables de los departamentos de informática, a través de un desarrollo de software que responde dentro del paradigma familiar de las herramientas de Microsoft.
 Ver artículo


.

Mejores prácticas con ESX Server | Máquinas virtuales empresariales

VMware ESX Server se puede implementar de diferentes formas. Por ello, con este documento queremos mostrarle determinas recomendaciones que le guiarán en el proceso del despliegue. Siguiendo estas pautas optimizará ESX adaptándolo a las necesidades de su entorno.

 Ver artículo |  Ver +info ESX Server


.

Administración del entorno de usuario | Tutelar al usuario

Al organizar la red mediante el Directorio Activo, los administradores disponen de diversos mecanismos para definir el entorno de usuario, con los que pueden ahorrarse inconvenientes, facilitar tareas de mantenimiento de la red y conseguir un mejor control de cómo se utiliza cada ordenador.
 Ver artículo


.

Cómo migrar sus aplicaciones a los compiladores Intel C++ para Mac

En este documento de 22 páginas, ofrecemos a los desarrolladores el conocimiento necesario para realizar migraciones al compilador Intel C++ para Mac. Comentando los comportamientos por defecto y destacando los puntos más importantes relacionados con la optimizacion y cambios en el código que suelen producirse en el proceso de migración.
 Ver artículo |  Especial herramientas Intel de desarrollo


.

Administración Plataforma cliente | Normalizar el ordenador

Automatizar la plataforma implementada en los equipos clientes, proporciona unas evidentes ventajas que no pueden ser desaprovechadas. Windows 200X proporciona distintos componentes que utilizados por separado o combinados entre si, permiten estandarizar y automatizar la instalación de los ordenadores de usuario, así como su configuración.
 Ver artículo


.

Administración de Infraestructura de red | Lo que no se ve...

El ordenador, la red informática, no deja de ser una herramienta puesta a disposición de los usuarios para que su trabajo sea más fácil y productivo. Además de procesadores de texto, hojas de cálculo y otras herramientas ofimáticas, existe otro software que contribuye de manera invisible a la consecución de ese objetivo y hacen más fácil el trabajo del personal técnico: Los servicios de infraestructura de red. Un software de labor callada pero imprescindible ya en cualquier red. En Windows no pasa desapercibida su importancia y de serie incluye un amplio surtido de estos servicios
 Ver artículo


.

Protocolo de Reservación de Recursos: RSVP | Mejor transporte, por favor

El concepto de "aldea global" al que Internet iba a dar sustento, se ha quedado como otro objetivo romántico más y ha sido rápidamente modificado por la idea de "bazar global". Esta transformación de La Red en una infraestructura comercial es la que deja al descubierto que Internet no está diseñada para ser lo que es hoy y, menos aún, para lo que pueda llegar a ser en el mañana
 Ver artículo


.

V Jornadas Desarrolladores

A continuación os incluimos el contenido de las presentaciones y ejemplos correspondientes a las V Jornadas para desarrolladores, evento que celebramos la semana pasada conjuntamente con Microsoft.
 Sitios y aplicaciones Web con ASP.NET 2.0

 Programación con ADO .NET y SQL Server 2005

 SQL Server 2005 y Business Intelligence

 Completado de los Roles en el Proyecto

 Experiencias en la Gestión de Proyectos

 Dr Jekyll y Mr. Hack [Seguridad]


.

VMWare ESX | Mejorando las prestaciones

En esta presentación le mostraremos las mejores prácticas y trucos para optimizar las prestaciones de ESX. Primero se describen los aspectos fundamentales de la arquitectura de ESX y su influencia en las máquinas virtuales. Posteriormente se mostrarán las mejores prácticas a seguir a la hora de desplegar máquinas virtuales, siempre desde el punto de vista del aumento de las prestaciones. También cubriremos los problemas más habituales de rendimiento y cómo evitarlos, para finalmente mostrar una primera aproximación a las tendencias futuras en arquitectura y su relación con las prestaciones de ESX.

 Ver presentación


 

Office 2003 | Guía novedades del producto

En esta guía de 190 páginas, le muestra las novedades de Office 2oo3. Sus mejoras en la conexión entre personas, de la información y de los procesos empresariales. Así como información detallada de cada uno de sus componentes principales.
 Ver guía


.

Siete errores que no puede permitirse
en la administración de datos empresariales

Este White Paper, escrito por un analista independiente, muestra los beneficios del esfuerzo de administrar los datos empresariales de forma efectiva. Si hay problemáticas, ¿por qué debería entonces una organización implementar la administración de datos con una perspectiva empresarial?

 Ver artículo


.

Software de recuperación de datos | El clavo ardiendo.

En la contabilidad de cualquier empresa mínimamente organizada, figura inventariado todo el equipamiento informático instalado. Esta infraestructura se aprecia como parte de la hacienda de la empresa y su valor es perfectamente conocido. Sin embargo, suele existir un patrimonio en la empresa, asociado al ordenador, que no figura en ningún balance y cuya valoración es muy difícil de cuantificar. Hasta que sufre algún menoscabo: los datos. ¿Cuánto vale la contabilidad de los últimos dos años?. ¿Qué valor se le puede imputar al directorio de clientes o a la base de gestión de almacén?
 Ver artículo


 

Contenidos Evento Presentación ECO | presentación y práctica

Para los que no pudieron asistir a los eventos que hemos realizado conjuntamente con Borland en Madrid y Barcelona, les incluimos a continuación la presentación de la sesión y un artículo desarrollando el contenido de la parte práctica del seminario.
 Ver presentación |  Ver artículo sesión práctica


.

Primeros pasos con ECO [Iª parte]

La tecnología ECO es un novedoso marco de trabajo guiado por el diseño para .NET Framework que utiliza diagramas UML como el motor que guía el desarrollo de aplicaciones. Esta visión del desarrollo de aplicaciones se conoce frecuentemente como Arquitectura Dirigida por Modelos (Model Driven Architecture - MDA). Al utilizar MDA, siempre se parte de un modelo independiente de la plataforma, lo que se conoce como PIM (Plataform Independent Model), que mediante un proceso de transformación dará lugar a un PSM (Plataform Specific Model) o modelo específico de la plataforma...
 Ver artículo


.

Comparación de la funcionalidad de gestión de datos empresariales entre SQL 2005 y SQL 2000

Una de las primeras preguntas que uno se plantea ante el nuevo SQL Server 2005 es, qué mejoras incorpora sobre la versión anterior, por ello os incluimos esta comparativa que esperamos os ayude a comprender el espectacular cambio que se han producido en esta nueva versión.

 Ver artículo


.

La revolución de SQL Server 2005 | Resumen de sus principales características y novedades

SQL Server 2005, además de un servidor de bases de datos relacionales, es una nueva plataforma completa de servicios BI, con un estupendo conjunto de herramientas de gestión e innumerables mejoras.

En este artículo vamos a explicar las características de los distintos servicios que componen SQL Server y cómo son las principales herramientas de administración.

 Ver artículo


.

Directorio Activo de Windows | Las páginas amarillas de la red

Las normas que regulan la conexión física de los dispositivos implicados en la red sólo resuelven el problema en su primer nivel. Una vez establecida la comunicación hay que identificar a los elementos que van a utilizar la conexión, ofreciendo un nombre que sea más cercano al hombre para hacer más amigable esta identificación de cara al usuario, para quien realmente se organiza esas vías de relación. Las personas que utilizan la red son las que tienen que localizar servidores, impresoras, archivos, servicios, etc.
 Ver artículo


Visual Studio 2005 y .NET 2.0

La nueva versión de .NET ya está en la calle. Llevamos comentándole las novedades que iba a incluir Visual Studio 2005 y .NET 2.0 desde la aparición de las primeras betas, pero ahora es momento de comenzar a comprobar que todas esas mejoras se materializan en beneficios. En este artículo intentaré exponer
algunas de las más interesantes desde mi punto de vista...

 Ver artículo


.

Introducción a los códigos de barras

Al igual que existen muchos idiomas y alfabetos en el mundo, también existe una amplia gama de tipos de códigos de barras. En este documento, centrándonos en los más utilizados le mostraremos sus principales características, ventajas y limitaciones.

 Ver artículo  Deseo más información sobre códigos de barras


.

SQL Server Reporting Services 2000 y 2005

Este artículo presenta SQL Server Reporting Services. Primero se muestran las funcionalidades de la versión 2000 y después las mejoras introducidas en la versión actual 2005.

 Ver artículo


.

¿Por qué Borland apuesta por Eclipse?

Descubra en este artículo creado por Mike Rozlog del equipo técnico Borland, porque consideran interesante y una gran oportunidad el integrar sus soluciones Java y de ciclo de vida con Eclipse.

 Ver artículo


.

Uso de altas prestaciones TWAIN para cambiar opciones de transmisión.

El código de ejemplo que le incluimos en este enlace muestra las nuevas funcionalidades Twain de altas prestaciones que incorpora Leadtools .NET. El código muestra como cambiar opciones de transmisión de forma fácil sin la necesidad de controlar información a bajo nivel. Leadtools .NET se ocupa internamente de cambiar los valores, y preparar el proceso captura de forma fácil.

 Ver código  Ver más información sobre Leadtools
.

Felices Vacaciones


Nos volvemos
a ver en Septiembre

Queremos desearos unas felices vacaciones e informaros de que nuestro horario de atención durante el mes de agosto será de 9 a 14 horas.
.

Lecturas para el verano

 

Revista Danysoft

Si aún no la ha recibido por correo postal, le animamos a que la descargue y hojee, encontrará información ampliada, y artículos técnicos sobre las soluciones imprescindibles en desarrollo, infraestructura, ofimática y diseño.
Revista Danysoft Julio 06.


.

Libros Danysoft

A continuación incluimos un resumen de libros Danysoft, recuerde que se los enviamos gratuitamente en la península ibérica:

.

Aplicaciones XML con XML Suite
En este libro de +1000 páginas se explica en detalle con cientos de ejemplos la filosofía subyacente y el diseño de .NET Framework, del Common Language Runtime y en profundidad los detalles de las diferencias entre Visual Basic 6 y Visual Basic .NET.
 Más información libro


Profesional VB .NET 2ª Edición
En este libro de +1000 páginas se explica en detalle con cientos de ejemplos la filosofía subyacente y el diseño de .NET Framework, del Common Language Runtime y en profundidad los detalles de las diferencias entre Visual Basic 6 y Visual Basic .NET.
 Más información libro


Programación de sitios Web con ASP .NET: Problema-Diseño-Solución
Bienvenido a Programación de sitios Web con ASP.NET. En este libro generaremos un sitio Web interactivo basado en contenidos y para ello utilizaremos módulos ampliables e intercambiables. Al terminar el libro, habrá desarrollado los conocimientos sobre ASP.NET necesarios para diseñar sitios Web eficaces, bien administrados y extensibles.
 Más información libro


Iniciación a Visual Basic .NET Bases de Datos
Casi todas las aplicaciones están relacionadas con acceso a datos de alguna forma u otra. Este libro enseña cómo crear aplicaciones en Visual Basic .NET que hacen uso efectivo de las bases de datos.
 Más información libro


Estándar XML y Tecnologías Asociadas
Este libro no sólo introduce el estándar XML al lector, sino que ofrece los medios necesarios para que pueda aplicarlo en sus propios sistemas; esto será posible gracias a la gran cantidad de ejemplos que se incluyen en la obra. Con este material, el lector entusiasta, podrá aprovechar las ventajas de utilizar este tipo de tecnologías a la hora de crear documentos en la Web.
 Más información libro


Los Tomos de Delphi: Delphi sin Problemas
Solucione sus problemas de soporte técnico obteniendo respuestas rápidas con esta referencia alfabética de los 800 mensajes de error más frecuentes en tiempo de diseño, compilación y ejecución del lenguaje Object Pascal de Delphi. Cada mensaje de error incluye una explicación de qué acciones u omisiones lo podrían haber causado, cómo resolver rápidamente el problema desde todas las versiones disponibles de Delphi, sencillos ejemplos de código válidos para programadores Delphi de cualquier nivel y cómo evitar sufrirlo en el futuro.

 Más información libro

.

¿Sabía qué?

Puede utilizar o colgar de su página web cualquier artículo Danysoft, totalmente gratís con la única condición de indicar que está extraido de la Web Danysoft, y que puede ver más información y otros artículos en:

www.danysoft.com/articulos

.

Ultimos Especiales

A continuación os incluimos enlaces donde podréis ver los últimos especiales que os hemos preparado:

 Especial BizTalk 2006

 Especial Formación
 Especial Diseño

 Software Antipiratería

 Código Barras
 Visual Studio 2005

 Soluciones Java

 Gestión Datos

 Licencias Educación

.

¿Desea +información?


Si desea más información sobre estas tecnologías y las soluciones software que le ofrecemos.
No dude en contactarnos.

 Servicios Profesionales

 Soluciones Software
.

(C) 2005 Danysoft | Tfno. +34.916 638683 | Información válida salvo error tipográfico
Cualquier sugerencia es bien recibida - NOTA: para darse de BAJA, haga clic

aquí if you are not interested in receiving this information to please click here